En México, el próximo 23 y 24 de junio se realizará el II Simposio Jurídico Penal "Delitos Económicos".
El evento de alcance internacional contará con la participación del Dr. Gustavo Jalkh R., Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia y del Dr. Bonifacio Meneses Miembro del IIBJ.
El evento se llevará a cabo de manera presencial y virtual.
Entre el 16 y 20 de junio, el Poder Judicial del Perú, realizará el Ciclo de Conferencias "Inteligencia Artificial Aplicada a la Administración de Justicia".
El Dr. Tomás Alvear P., Director Ejecutivo del Instituto Iberoamericano de Justicia, participará con el tema Inteligencia Artificial aplicado a la Administración de Justicia-Aplicación de Dispositivos Legales.
El evento se efectuará de manera presencia y virtual.
Del 3 al 6 de junio se realizó el Congreso C1b3rWall 2025 en la Escuela Nacional de Policía de Ávila-España.
El Dr. Bonifacio Meneses Gonzáles, miembro del Instituto Iberoamericano de Justicia, en su participación subrayó la importancia de la colaboración entre sectores público y privado, así como entre países, para fortalecer la seguridad digital.
El evento reunió a cerca de ocho mil participantes que se dieron cita en torno a la quinta edición del Congreso bajo el lema "Identidad Confiable" C1b3rWall 2025.
En Madrid-España, del 02 al 04 de junio se realizó la Mesa Técnica Iberoamericana sobre Justicia Juvenil Restaurativa en el marco del V Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez.
El Dr. Tomás Montero, Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Justicia es parte de los distinguidos expositores.
Escanee el código QR para abrir las reglas:
Como parte de la segunda jornada del IV Congreso Internacional de Flagrancia, el Dr. Tomás Montero, Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, realizó su ponencia con el tema "Reflexiones sobre el tratamiento de la criminalidad en flagrancia en el caso de adolescentes".
Justicia TV realizó la entrevista al Dr. Montero quien mencionó la importancia del tratamiento, la prevención y las experiencias sobre el tema.
Siga la entrevista en el siguiente enlace:
En el marco del IV Congreso Internacional de Flagrancia que se celebró en la ciudad de Lima-Perú, el medio de comunicación Justicia TV entrevistó al Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, con quien abordó el tema de su ponencia sobre "El oportuno juzgamiento de delitos Flagrantes: claves del Modelo de Gestión", así como sobre la experiencia del Ecuador y los avances en temas de Flagrancia en Perú.
Siga la entrevista en el siguiente enlace:
Conozca más en nuestra sección de noticias.
En Lima-Perú del 20 al 22 de mayo se realizó el IV Congreso Internacional de Flagancia "El nuevo enfoque del Sistema Especializado en Flagrancia-2025".
En este evento académico de alto nivel organizado por el Poder Judicial de Perú, participaron con sus exposiciones magistrales, el Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia y el Dr. Thomas Montero Hernanz, Vicepresidente del IIBJ.
La asistencia a este destacado Congreso Internacional estuvo abierta de manera presencial y virtual.
El Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, participó en Conferencia Magistral con el tema "El Secuestro Extorsivo: Una modalidad delincuencial compleja que requiere una respuesta de Política Pública Integral".
Su intervención la realizó en la ciudad de México, en el marco del I Congreso Internacional: Desapariciones y Secuestros, Estrategias de prevención y Justicia.
Más información en nuestra sección Multimedia.
El Dr. Bonifacio Meneses, como miembro integrante del Instituto Iberoamericano de Justicia, participó en el I Congreso Internacional: Desapariciones y Secuestros, Estrategias de prevención y Justicia, organizado por la Fundación Ortart de la ciudad de México.
El Dr. Meneses expuso su Conferencia Magistral con el tema "Análisis Jurídico Dogmático del delito de Secuestro en el Perú".
El Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, Dr. Gustavo Jalkh R., como invitado al Círculo de Estudio en la Suprema Corte de Justicia en México, presentó en conferencia magistral el tema Políticas Públicas de Acceso a la Justicia.
Acceda al contenido de la conferencia en nuestra sección Multimedia.
En Toledo-España, durante la ceremonia del 19 de noviembre de 2024, se otorgó el Doctorado Honoris Causa al Magistrado Dr. Bonifacio Meneses, Miembro del Instituto Iberoamericano de Justicia, en reconocimiento a su destacada trayectoria como Abogado y a sus significativos aportes en Derecho Penal, Procesal Penal, Destreza en Litigación Oral y en las Ciencias Jurídicas.
El Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, fue invitado a participar en el Simposio "El modelo de Flagrancia y su incidencia social", evento organizado por la Corte Superior de Justicia de Sullana - Unidad de Flagrancia.
El evento se enfocó en brindar una formación especializada sobre la protección de Datos Personales como Derecho Humano, en línea con la normativa nacional y estándares internacionales.
Webinar dictado el 15 de septiembre de 2022.
La finalidad prioritaria de la pena privativa es la reeducación y reinserción social del penado, tal y como establece, al máximo nivel normativo, el artículo 25.2 de la Constitución (CE) y, que desarrolla el artículo primero de la ley penitenciaria 1/1979 de 26 de septiembre.
Este es un espacio donde se comparten noticias, documentos y libros de relevancia sobre los métodos alternativos de solución de conflictos en la comunidad, especialmente de la Negociación, la Mediación, el Arbitraje y la Justicia de Paz.