Este 29 de noviembre a las 10h00, el Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, participará en el Simposio "El modelo de Flagrancia y su incidencia social", evento organizado por la Corte Superior de Justicia de Sullana - Unidad de Flagrancia.
El evento es dirigido a operadores de justicia del modelo de flagrancia, magistrados, magistradas, personal jurisdiccional y público en general.
Este 13 de noviembre a las 11h30 (hora de Ecuador), el Instituto Iberoamericano de Justicia realizará el Webinar sobre Cibercriminalidad: Primeras jornadas de Jóvenes investigadores. Presentación del libro "La Cibercriminalidad. Consideración criminológica, político-criminal, dogmática procesal y cooperación internacional".
Puede inscribirse a través del código QR, el evento es gratuito.
El Dr. Bonifacio Meneses, Juez Superior del Sistema Anticorrupción de Lima-Perú, fue entrevistado por RPP Noticias - "Las Cosas Como Son" en referencia al tema de la Cibercriminalidad y cómo afrontarla.
La finalidad prioritaria de la pena privativa es la reeducación y reinserción social del penado, tal y como establece, al máximo nivel normativo, el artículo 25.2 de la Constitución (CE) y, que desarrolla el artículo primero de la ley penitenciaria 1/1979 de 26 de septiembre.
El desarrollo humano y la seguridad ciudadana están directamente relacionados y son mutuamente proporcionales, es imposible aspirar a lo uno sin implementar lo otro. Se requiere entonces en la política pública una visión integral de las problemáticas relacionadas, lo cual solo se logra ciudadanizando las instituciones y las políticas públicas.
El ex alto cargo conversa con ENCLAVE ODS sobre la situación de los derechos humanos en Latinoamérica y la importancia de la cooperación.