El Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, participó en Conferencia Magistral con el tema "El Secuestro Extorsivo: Una modalidad delincuencial compleja que requiere una respuesta de Política Pública Integral".
Su intervención la realizó en la ciudad de México, en el marco del I Congreso Internacional: Desapariciones y Secuestros, Estrategias de prevención y Justicia.
Más información en nuestra sección Multimedia.
El Dr. Bonifacio Meneses, como miembro integrante del Instituto Iberoamericano de Justicia, participó en el I Congreso Internacional: Desapariciones y Secuestros, Estrategias de prevención y Justicia, organizado por la Fundación Ortart de la ciudad de México.
El Dr. Meneses expuso su Conferencia Magistral con el tema "Análisis Jurídico Dogmático del delito de Secuestro en el Perú".
El Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, Dr. Gustavo Jalkh R., como invitado al Círculo de Estudio en la Suprema Corte de Justicia en México, presentó en conferencia magistral el tema Políticas Públicas de Acceso a la Justicia.
Acceda al contenido de la conferencia en nuestra sección Multimedia.
En Toledo-España, durante la ceremonia del 19 de noviembre de 2024, se otorgó el Doctorado Honoris Causa al Magistrado Dr. Bonifacio Meneses, Miembro del Instituto Iberoamericano de Justicia, en reconocimiento a su destacada trayectoria como Abogado y a sus significativos aportes en Derecho Penal, Procesal Penal, Destreza en Litigación Oral y en las Ciencias Jurídicas.
El Dr. Gustavo Jalkh, Presidente del Instituto Iberoamericano de Justicia, fue invitado a participar en el Simposio "El modelo de Flagrancia y su incidencia social", evento organizado por la Corte Superior de Justicia de Sullana - Unidad de Flagrancia.
El evento se enfocó en brindar una formación especializada sobre la protección de Datos Personales como Derecho Humano, en línea con la normativa nacional y estándares internacionales.
Webinar dictado el 15 de septiembre de 2022.
La finalidad prioritaria de la pena privativa es la reeducación y reinserción social del penado, tal y como establece, al máximo nivel normativo, el artículo 25.2 de la Constitución (CE) y, que desarrolla el artículo primero de la ley penitenciaria 1/1979 de 26 de septiembre.
Este es un espacio donde se comparten noticias, documentos y libros de relevancia sobre los métodos alternativos de solución de conflictos en la comunidad, especialmente de la Negociación, la Mediación, el Arbitraje y la Justicia de Paz.