Este es un espacio donde se comparten documentos y libros de relevancia relacionados con el acceso a Justicia.
Gustavo Jalkh R.
Este libro demuestra que si se ejecuta una política de transformación integral de un sistema de justicia, que aborde todas sus aristas y se enfoque en las necesidades de los usuarios, en menos de un lustro es posible llevar a dicho sistema de los niveles más bajos de desempeño a convertirlo a una referencia regional de buenas prácticas y sobre todo, a alcanzar niveles óptimos de satisfacción y confianza ciudadana.
La transformación del sistema judicial del Ecuador es una realidad medible, una realidad evaluable y por lo tanto, una realidad en permanente mejora.
Este libro es un manual para ayudar a entender y aplicar los elementos esenciales de una reforma judicial integral.
Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y Consejo de Europa, 2016
Este manual sobre el derecho de acceso a la justicia en Europa ha sido preparado conjuntamente por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) y el Consejo de Europa, junto a la Secretaría del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Se trata del quinto volumen de una serie de manuales sobre el Derecho europeo elaborados conjuntamente por nuestras organizaciones. Los manuales anteriores trataban sobre el Derecho europeo contra la discriminación, el Derecho europeo de asilo, fronteras e inmigración, el Derecho europeo sobre protección de datos y el Derecho europeo sobre los derechos de la infancia.
Ximena Costales
Tal como ha sido descrito por algunos académicos, el Ecuador vivió entre el 2008 y el 2010, un momento de opciones creativas en muchos espacios, uno de ellos el penitenciario, el mismo que había permanecido en un terrible abandono durante décadas. En esas circunstancias, se tomaron en cuenta algunos de los logros más interesantes de una sociedad civil que había participado activamente por encontrar alternativas en ese difícil mundo. Fueron valoradas, por ejemplo, las experiencias de la Asociación de Familiares y Amigos de Prisioneros que propugnaba un modelo de Crecimiento Humano que, aún en el encierro, permitiera desatar la resiliencia, es decir la plasticidad psicológica de las personas en condición de encierro y de sus familias.
Apuntes sobre la mediación en la jurisdicción penal de menores. El caso español
Tomás Montero Hernanz
El jurista guadalupense Lorenzo Lebrón de Quiñones y su época
Varios autores
Julio Alejandro Aguayo Urgilés
Nueva gestión judicial: Oralidad civil efectiva en Argentina
Héctor Mario Chayer, Juan Pablo Marcet
La justicia penal juvenil en Iberoamérica
Tomás Montero Hernanz
Justicia juvenil y derechos humanos en las Américas
Comisión interamericana de Derechos Humanos relatoría sobre los derechos de la niñez